MCP

Movimiento Campesino Paraguayo – MCP

Fue fundado el 25 de diciembre de 1980 en su primer Encuentro Nacional Constitutivo, realizado en la Ciudad de Caaguazú. Su fundamento es el compromiso de lucha por la conquista de los intereses inmediatos e históricos de los trabajadores rurales y urbanos, varones y mujeres, de todas las edades.

Sus principales esfuerzos estuvo centrado desde el inicio en la autoorganización de los sin tierra, los pequeños productores y los campesinos perseguidos por la dictadura de Stroessner. Potenció fundamentalmente la formación política de sus miembros, y levantó las banderas de la Reforma Agraria Integral y la defensa de los DDHH.

Entre los logros más importantes del MCP se puede mencionar: la conquista de muchos asentamientos mediante luchas frontales con el poder latifundista incluso en plena dictadura, ha impulsado la organización de los comités de producción, ha fomentado la autoorganización de las mujeres y los jóvenes y ha promovido la defensa de los derechos humanos.

EL MCP es el primer movimiento campesino que impulsa la autoorganización de las mujeres en su seno creando la CMC , la que posibilita la participación política de las mismas en los espacios de dirección y tomas de decisiones del movimiento. El MCP entiende que sin la participación plena de las mujeres en los procesos de lucha y en los espacios de decisiones políticas, la ansiada transformación social es imposible. LA CMC ha pasado por etapas de alzas y crisis. Hoy está re-articulándose ante la necesidad de avanzar en la construcción de nuevas conciencias en relación a las relaciones de género.

También ha creado la CJC como respuesta a una necesidad real que se presenta en el campesinado paraguayo, la migración juvenil hacia los centros urbanos o al exterior. Los jóvenes nucleados en la CJC han potenciado la actividad cultural desarrollando la mística del movimiento. También llegó a un desarrollo muy interesante y luego fue apagándose siendo opacado por las prioridades del momento. En estos momentos son jóvenes los protagonistas de las acciones directas contra el latifundio y contra el modelo neoliberal implantado en la agricultura en nuestro país.

 

UBICACIÓN TERRITORIAL

El MCP está integrado por pequeños productores, mujeres campesinas, y sin tierras de ocho departamentos de la Región Oriental. Son estos Departamentos: Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Cordillera, Itapúa, Canindeyú, Misiones y Paraguari. 

 

Más sobre el MCP: 

https://www.facebook.com/pages/Movimiento-Campesino-Paraguayo-MCP

http://www.okaraygua-paraguai.org/es/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s