MCNOC

En 1994 se consolidó la unidad y se constituyó la MCNOC (Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas), que aglutina a varias organizaciones rurales e indígenas a fin de fortalecer los reclamos por las reivindicaciones en forma conjunta. Mediante este espacio de unidad se logró ampliar alianzas coyunturales y puntuales con otras organizaciones.

Su principal objetivo es promover la Reforma Agraria Integral, respeto a todas y cada una de las organizaciones integrantes, la práctica de la democracia interna, creando las condiciones de la participación activa en toda la vida organizativa, por una sociedad más justa, el acceso equitativo de hombres y mujeres a los recursos, la adaptación del ecosistema en función a la capacidad del mismo, la búsqueda de la seguridad y soberanía alimentaria.
La MCNOC cuenta con Personería Jurídica N° 493, folio 4.814, rigen de Estatutos Sociales donde estable las norma general de la organización.

La membrecía de la organización representa a campesinos hombres y mujeres, jóvenes e indígenas con y sin tierra organizados en comités, asociaciones y comunidades; a trabajadores/as urbanas y pobladores organizados en comisiones vecinales y barriales.

La máxima instancia de análisis, decisión y resolución de la entidad es la Plenaria Nacional General Ordinaria realizada cada un año, la Dirección Nacional, El Tribunal Electoral y la Sindicatura duran sus funciones dos años pudiendo ser reelectos. La estructura organizativa se compone de la Conducción Nacional elegidos por un representante de las organizaciones nacionales y dos representantes de la Mesa Coordinadora Departamental (MCD). La Conducción Política o Dirección Política son miembro de la Conducción Nacional que integran en total trece secretarias, Secretaría General, Secretaría de Actas y Archivos, Secretaría de Finanzas, Secretaría de sin Tierra, Secretaría de Producción y comercialización, Secretaría Mujer, Secretaría Indígena, Secretaria de Organización, Secretaría de la Juventud, Secretaria de Educación y Cultura, Secretaria de Relaciones, Secretaria de Derechos Humanos, Secretaria de Salud y Medio Ambiente y se reúnen una vez por mes.

Los /as integrantes en la Conducción Nacional son dieciocho miembros de los cuales tres secretarias integran las mujeres (Secretaría de la Mujer, Secretaría de Salud y Medio Ambiente y Secretaría de Derechos Humanos).

https://www.facebook.com/mcnoc.mcnoc

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s