El IALA Guaraní estuvo presente en la Conferencia Mundial de los Pueblos

El 20 y 21 de junio pasado, una delegación del Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) Guaraní participó de la Conferencia Mundial de los Pueblos, espacio internacionalista donde convergieron organizaciones y movimientos populares de al menos 40 países, siendo la sede el municipio de Tiquipaya, en el centro del Estado Plurinacional de Bolivia.

“Por un mundo sin muros, hacia la ciudadanía universal” fue la consigna que reunió a los movimientos populares para discutir la necesidad de quebrantar las fronteras imaginarias entre los países porque obstaculizan la libre circulación y relaciones entre los pueblos para dejar de temer “al otro”, a lo extranjero, y también en el sentido de saltar los muros ideológicos, políticos y culturales e ir construyendo la ciudadanía universal. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Comunicado de la Fundación IALA Guaraní

La Fundación Instituto Latinoamericano Guaraní (IALA Guaraní) se dirige a la opinión pública para expresar cuanto sigue:

Emitimos el presente con el objeto de informar a la ciudadanía en general acerca del allanamiento ejecutado por el Ministerio Público en el domicilio procesal de la Fundación IALA Guaraní, el día 15 de junio del corriente, el cual se enmarca en una denuncia asentada por la Itaipú Binacional por supuesta estafa perpetrada por la Fundación.

Primeramente, manifestamos nuestra entera apertura para aclarar lo necesario, poniendo a disposición del fiscal interviniente todos los documentos que sirvan para evacuar las dudas que pudieron haber originado la acusación, negando toda posibilidad de existencia del hecho punible investigado. Sigue leyendo

Solidaridad de Pañuelos en Rebeldía con el IALA Guaraní

A las autoridades paraguayas, a las organizaciones populares del continente, a la opinión pública:

Cuando los movimientos campesinos y populares del continente recordaban un nuevo aniversario de la masacre de Curuguaty —acción que abrió paso al golpe de Estado en Paraguay—, fue allanada por agentes del Ministerio Público la sede de Conamuri (Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas) de ese país, en un nuevo hecho de criminalización de la lucha social y la protesta.

La razón esgrimida por el gobierno heredero político del golpe de Estado es una supuesta defraudación de fondos entregados por el ente Itaipú Binacional al IALA Guaraní, espacio de formación en agroecología creado por la Vía Campesina, que tiene su domicilio en la sede de Conamuri. Sigue leyendo

Solidaridad de Asagrapa con el IALA Guaraní

La Asociación de Agricultores del Alto Paraná (Asagrapa), emite el siguiente comunicado a la opinión pública ante el allanamiento realizado por el Ministerio Público en la oficina del Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Guaraní, que funciona en el local de Conamuri, por supuesta falta de rendición administrativa a la Itaipú Binacional.

Expresamos nuestra solidaridad con el IALA y ojalá el procedimiento sea solo con fines de aclarar cuestiones administrativas y no se convierta en un hecho de persecución ideológica y política contra la institución que lucha por formar profesionales comprometidos con la vida y el medio ambiente. Sigue leyendo